¿Cómo me diferencio del resto? debe ser la pregunta fundacional de todo emprendedor sin importar a qué rubro pertenece.
¿Y por qué decimos esto? Porque si todos los negocios fueran iguales no necesitamos tener varias marcas de ningún producto porque todas ofrecerian lo mismo en cuanto a calidad, diseño, originalidad, funcionalidad y muchas otras características que podemos atribuirle a un producto.
Aclaramos de antemano que en ningún caso consideramos que para diferenciarse la solución es bajar los precios. Porque va a llegar un momento que eso va a ser imposible de sostener en el tiempo.
Por eso hoy queremos compartir un pequeño listado que armamos con puntos a tener en cuenta si verdaderamente queres diferenciarte del resto.
Casos de éxito: Si ya realizaste ventas en algún momento es sumamente importante que recopiles los testimonios de tus clientes para poder compartirlos con aquellos clientes potenciales indecisos para generar confianza para quien no te conoce y conseguir concretar una venta.
Personalidad: Las emociones rigen la compra. Es importante que busques qué es eso que “emociona” a tus clientes y convertirlo en la personalidad de tu marca.
Atención al Cliente: Sobre este tema ya tenemos una nota entera que podes leer en esta misma página de Blog. Pero lo que queremos destacar es que nadie vuelve a comprar en un negocio donde no fue bien atendido. La buena atención al cliente y el producto van de la mano!
El beneficio: Tal vez pienses que es obvio pero no lo es. Mostrar y contar cuál es tu beneficio es la clave.
A mostrarse: No nos cansamos de decirlo! pero es más probable que le compren a una persona que ya vieron varias veces que a alguien que nisiquiera saben como se llama. Eso no quiere decir que hagas un reality show de tu vida, pero si que te animes a presentarte para ponerle la cara al nombre de tu negocio.
Consistencia: Tu marca tiene que ser consistente. No sirve un dia una cosa, otro dia otra cosa… tiene que tener una lógica y estar todo pensado y planificado. La consistencia en la estética y en el mensaje que transmitis le permitirá a los clientes que ya te conocen y los que aun no que puedan identificarte. Los clientes quieren comprarle a marcas que ya conocen.
Te animas a chequear qué es lo que estuviste haciendo en tu negocio este último mes teniendo en cuenta los puntos que mencionamos anteriormente?