loader image

Todos los derechos reservados ©️ 2022

HASTA 3 CUOTAS SIN INTERÉS A PARTIR DE COMPRAS DE $ 30.000!

Pasa el tiempo y no dejamos de emocionarnos con el entusiasmo y valentía que afrontan muchos emprendedores los comienzos de su proyecto. Pero a veces tanto entusiasmo puede ser contraproducente si consideran que simplemente trabajando duro todo irá viento en popa.

Luego de emprender durante varios años logramos definir algunos puntos a tener en cuenta que te van a orientar si estás pensando en armar tu propio emprendimiento o ya tenes uno y queres saber si vas en la dirección correcta.

Para eso tenemos que partir de la premisa que para que tu emprendimiento sea un “negocio” necesitas vender. Entonces… ¿Qué vas a vender? -Tus productos. Tenes que establecer las características de cada uno de ellos. Te sugerimos que las escribas detalladamente. Esto va a servirte en un futuro cuando quieras sumar, por ejemplo, más productos a una línea o cápsula que ya hayas creado o tal vez, para crear una nueva. La lista podría responder los siguientes puntos: nombre, materiales, costos, precio, calidad, etc. Describirlos lo más detallados posible.

Pero… ¿A quién se lo vas a vender? – A tus clientes.

Tus clientes no son “todo el mundo” sino una porción de toda esa gente. Para saber quienes son, nuevamente tenes que hacer una descripción detallada de todos ellos!

Conocerlos en detalle te va a brindar la información que precisas para luego poder venderles tus productos.

En este punto, cabe mencionar que la pólvora ya fue inventada. Con esto queremos decir que es muy probable que tus productos sean hermosos, diferentes, innovadores, creativos y tantas otras cosas mas… pero no estás sol@. En el mercado hay muchisima mas gente, como vos, y la solución es tener presente el entorno de tu negocio.

Ahora si! Nos metemos de lleno en el mundo de las páginas web donde se alojan mil millones de plataformas donde podes crear tu tienda online.

Dicen que la primera impresión es la que cuenta por lo cual el primer concepto que tenes que tener en cuenta es PLANIFICACIÓN. ¿Y a qué vamos con esto? Muy simple. Nada de lo que pongas en tu web puede ser hecho al “tun tun”. Tu tienda online es la principal responsable de la imagen de tu marca, la encargada de causar una impresión positiva o negativa en tu potencial cliente.

Entonces te estarás preguntando… ¿Y qué hago? lo principal es hacer fotos. Muchas fotos! Si recien empezas no hace falta que contrates un fotógrafo profesional. Podes hacerlo con la cámara de tu celular y bajarte una de tantas aplicaciones que existen y van a ayudarte a editarlas para darles toques más profesionales.

Intentá en la medida de lo posible que todas las fotos sigan una misma estética, que representen el estilo de tu marca. Además tenes que tener en mente que la persona que ingresa a tu web no conoce tus productos. Por lo tanto partiendo de esta base es fun-da-men-tal que en las fotos se entienda qué es lo que estás vendiendo. Todas las plataformas te permiten poner más de una foto para mostrar tu producto. APROVECHALO!

También vas a tener que escribir una descripción de cada uno de los productos. Armá un texto breve pero claro. Ponete en el lugar del visitante que va a ver eso…. ¿Qué quisieras saber? ¿Qué dudas tendrias? Cuanto más claro esté armada la descripción, aumentan las chances de que la persona concrete la compra más rápido.

En mundo del E-Commerce suele decirse: acorta el proceso de compra. Buscá la forma de que el texto sea tan claro, convincente y aporte la seguridad suficiente para que la persona esté cada segundo más cerca de concretar la compra!

Al igual que un negocio físico, las tiendas online, tienen cada una de ellas, una organización diferente. Nuestro mejor consejo es que sea fácil de navegar. Que la persona entre y este a muy pocos clicks de distancia de apretar el botón mágico “FINALIZAR LA COMPRA”.

Organizá la información por categorías. Por ejemplo en este momento nosotros las dividimos por: Cursos online (Cursos en línea donde enseñamos distintas técnicas), Talleres online (Talleres online vigentes. Se diferencian de los cursos por ser contenido que apunta a la gestión de tu proyecto de negocio), Clases individuales (una propuesta pensada para quienes quieren aprender las técnicas que enseñamos pero de forma presencial). Gemas e Insumos (Materiales para poner manos a la obra), Comunidad (listado de emprendimientos de alumn@s de nuestros cursos y talleres) y el Blog (donde estás en este momento).

También contamos con Consultorías (Asesorías para quienes quieran empezar o ya tengan en marcha un emprendimiento relacionado al mundo de los accesorios y bijouterie).

Estas categorías son bastante estáticas, aunque cada determinado tiempo modificamos el contenido que se puede encontrar allí adentro sumando cursos, notas de blog y toda la información que consideremos necesaria en ese momento.

Siguiendo con el ejemplo de nuestra web, el contenido que vas a encontrar no tiene trucos.

Lo que hoy se denominan “marketing de contenidos” es esta misma página. El blog! donde subimos varios tutoriales y más notas de interés.

El blog además de brindar información de relevancia para los usuarios nos permite mostrarnos al mundo y estar más cerca de vos a través de las palabras.

Esperamos haberlo conseguido!

Abrazos virtuales,

Muri y Nico.

Deja una respuesta