Fijar el precio a un producto podría ser el desafío más difícil que atravesamos todos los emprendedores en la carrera por convertirnos en vendedores. Más aún si se trata de un artículo que creamos con nuestras propias manos, que planificamos, diseñamos y construimos cada una de sus partes.
Hoy queremos compartir con ustedes algunos de los errores más comunes que cometimos alguna vez en el momento de fijar el precio de un producto. Seguramente ya te paso! Pero si todavía no, presta atención y recorda todo lo que no hay que hacer.
1. Definir el precio en relación al monto de dinero que nosotros podemos pagar por él.
Sería algo así como mirar el producto y decir: yo pagaría $100 por este accesorio. Entonces lo voy a vender a $100 así todos me compran. ERROR: el precio de un producto se establece independientemente de cuanto vos consideres que pagarías por él. Tenes que dejar de lado tu emoción para establecer un precio. De caso contrario, te lo aseguramos, vas a perder y mucho!
2. Establecer un precio “económico” para que me compren más.
Quien te dijo que porque tus precios sean económicos vas a vender mucho? Tal vez los posibles clientas vean el precio y piensen que es demasiado barato y asocien eso a que es un producto de mala calidad. Lo habías pensado? ERROR: El valor que le asignes a un producto no es proporcional a la cantidad de ventas que puedas conseguir.
3. Poner un precio muy elevado para ganar más vendiendo menos.
Ningún extremo es bueno, ni por mucho ni por poco. Nada te asegura que poniendo un precio alto vas a realizar menos esfuerzos en vender para ganar lo mismo. Tal vez, todo lo contrario. ERROR: Corres el riesgo de tener muy pocas chances de concretar una venta.
4. Fijar determinado precio porque otro negocio lo vende a ese valor
Vamos directamente al ERROR: Vos no sos ese negocio. Seguramente nada tenga que ver con vos sus condiciones, independientemente del producto que vendan. Cada negocio tiene sus propios costos y gastos y en cierto punto de eso depende el precio de cada producto.
Tal vez te estés preguntando porque los llamamos errores, los vivimos de esa manera? No. Todo lo contrario! Colocar el precio correcto a tus productos y fallar nunca debería vivirse como un error. Colocar el precio justo es un arte que necesita de ajustes luego de cada error y análisis en cada victoria.
Esperamos que esta nota haya sido de ayuda para tu emprendimiento!!
Nosotros seguimos trabajando….
Listos, preparados, ya!
Cariños,
Muri y Nico.